El posicionamiento SEO y SEM dos técnicas de marketing digital que se utilizan para aparecer bien posicionado en los buscadores como Google, Bing o Yahoo! Sin embargo, a pesar de que sean dos técnicas bastante conocidas se suelen confundir bastante y suele haber dudas sobre sus diferencias. Por ello, en este artículo vamos a explicar en qué consiste el posicionamiento SEO, el posicionamiento SEM y las principales diferencias entre ambos.
- Definición de posicionamiento SEO
El posicionamiento SEO, también llamado orgánico o natural, debe su nombre a sus siglas en inglés Search Engine Optimization. Esta técnica busca mejorar el posicionamiento de una página web en buscadores a través de diferentes acciones tanto on-page como off-page. Es decir, dentro y fuera de la web.
Se trata de una técnica que requiere de trabajo y conocimientos, y cuyos resultados se comienzan a ver a medio o largo plazo.
- Definición de posicionamiento SEM
El posicionamiento SEM, en este caso debe su nombre a las siglas de Search Engine Marketing. A esta técnica se la conoce también como posicionamiento de pago. Y es que el posicionamiento SEM básicamente son campañas de pago en buscadores para conseguir aparecer en una posición destacada en los resultados.
- Diferencias entre SEO y SEM
Después de conocer brevemente en qué cosiste cada una de las técnicas de mercadotecnia en motores de búsqueda vamos a explicar las principales diferencias entre posicionamiento SEO y SEM.
- Inversión
La primera diferencia entre ambas técnicas es la inversión necesaria. Y es que para trabajar el SEO no se requiere de un presupuesto, si se disponen de conocimientos se pueden realizar acciones para mejorarlo sin inversión.
Sin embargo, el posicionamiento SEM sí requiere de un presupuesto porque como hemos explicado son anuncios en buscadores. Por lo que para cada campaña hay que destinar un presupuesto a gastar y de esta forma el anuncio estará activo o en circulación mientras dure la inversión.
- Resultados inmediatos o a medio plazo
Y otra diferencia importante son los resultados. “En el posicionamiento SEO se requiere de un equipo de profesionales altamente cualificado para conseguir resultados objetivos a medio plazo. Mientras que en el posicionamiento SEM los resultados se comienzan a apreciar prácticamente de manera inmediata. Por supuesto, también se requiere de profesionales para realizar campañas de pago en Adwords y conseguir aprovechar mejor el presupuesto disponible”, explican desde Publigar, agencia de publicidad y marketing en Albacete.
- Cambios en la estrategia
Otro factor en el que hay diferencia entre ambas estrategias son los cambios. Y es que en el posicionamiento orgánico si se quieren realizar cambios en la estrategia para que sean visibles o se vean los efectos puede pasar mucho tiempo, entre días o semanas. Porque para que un cambio se produzca el robot buscador de Google debe rastrear la página y actualizar el estado en sus servidores.
Mientras que en el posicionamiento SEM los cambios en las campañas se pueden realizar fácilmente desde la plataforma Google Ads y los cambios se aplican de inmediato. Por ejemplo, si deseas cambiar las palabras claves de un anuncio puedes hacerlo fácilmente.
- Duración
También hay que tener en cuenta que si consigues una buena posición en los buscadores mediante el posicionamiento orgánico puedes mantenerla durante un tiempo indeterminado. Eso sí, mantener una posición no es fácil si hay mucha competencia. Pero en algunos casos puede ser sencillo.
No obstante, con el posicionamiento SEM tan sólo mantendrás la posición destacada en las búsquedas mientras pagues por ello. Es decir, si quieres mantener una posición destacada en Google tendrás que aumentar el presupuesto o gastar más dinero para que el anuncio se mantenga en circulación durante más tiempo.
- Garantías
Y la última cuestión a tener en cuenta son las garantías. Porque a pesar de que trabajes el posicionamiento orgánico en tu página web no hay garantías de que vayas a aparecer en las primeras posiciones de los resultados de búsqueda. Puede que inviertas dinero en profesionales y no consigas aparecer en la primera página.
Mientras que en el posicionamiento SEM está garantizado que tu anuncio va a aparecer entre los primeros resultados de búsqueda. Aunque solo estará en esa posición mientras la campaña esté activa.
Esperamos que tras la lectura de este artículo hayáis podido conocer mejor las técnicas de posicionamiento en buscadores y comprendáis mejor en qué consiste el posicionamiento orgánico y el posicionamiento SEM. Así como podáis diferenciarlos y escoger bien si estáis pensando en optar por alguna de estas estrategias para vuestra página.