La sociedad apuesta por los vehículos más tecnológicos

shutterstock_1488199454(FILEminimizer)

La tecnología ha llegado a la industria de la automoción para quedarse y es que cada vez son más los ciudadanos que apuestas por las nuevas fórmulas para hacer su vida mucho más cómoda y segura. En este sentido, los automóviles han avanzado mucho en los últimos años y es que cada vez incluyen más instrumentos tecnológicos que sirven para llevar a cabo una conducción mucho más placentera y segura. Y es que los tiempos cambian y la última tecnología se está apoderando de nuestras vidas hasta el punto de que ahora ya casi todo el mundo sale a la calle con su teléfono inteligente. Por ello, la industria automotriz no iba a ser menos y es que la sociedad cada vez demanda más soluciones para problemas que, hace unos años, ni siquiera existían, sin embargo, es normal, forma parte del progreso. Por todo ello es por lo que cada vez demandamos un mayor número de vehículos con nuevas funcionalidades e incluso que se puedan desbloquear a través de aplicaciones para compartirlos con otros ciudadanos de las ciudades. Y es que la sociedad está cambiando a pasos agigantados y, con ella, la movilidad. 

Por este motivo, cada vez es más fundamental la logística por carretera y es que ya ni siquiera se fabrican los coches en una sola planta, sino que cada uno de sus componentes proviene de un lugar diferente para, después, acabar en una planta de ensamblado en la que se junta cada una de las piezas para formar un nuevo coche. De este modo, tras la fabricación, las empresas logísticas vuelven a jugar un papel clave para llevar los coches a las concesiones. Así, si vosotros también necesitáis de una empresa que os pueda mover uno o varios coches de un punto a otro, nosotros os recomendamos que os pongáis en contacto con Transportes Cars y es que ellos son expertos en el traslado de vehículos por carretera, con lo que ganaréis en comodidad y podréis viajar en otro medio de transporte, de tal modo que, cuando lleguéis, el coche os esté esperando en el destino. 

Per, ¿cuáles son las nuevas tecnologías que llegan a la automoción? Entre otras, una de las más destacadas proviene de la aviación y son las cajas negras, unos dispositivos que recogen datos de diferentes parámetros del vehículo para determinar, entre otros, las posibles causas de un siniestro, de tal forma que, a posteriori, ayude a investigar por qué ha sucedido y, con ello, se puedan determinar diferentes acciones que se puedan llevar a cabo para minimizar los accidentes al máximo. Sin embargo, además de las cajas negras, la realidad es que existen otras muchas novedades tecnológicas como:

  • Lector de huellas
  • Reconocimiento facial
  • Sensor de ritmo cardíaco
  • Abrir el coche con el móvil
  • Avisos de que te has dejado algo dentro
  • Pantallas todavía más grandes
  • Múltiples dispositivos conectados al mismo tiempo
  • Que el coche sea capaz de seguir la mirada del conductor
  • Realidad aumentada para indicarnos por dónde ir
  • Elegir una localización y que el coche nos guíe sin especificar más detalles
  • Asistentes de voz en el coche
  • Cancelación de ruido del exterior
  • Sensores en el coche para nos avisen de lo que no vemos en carretera
  • Coordinarse con otros coches para no crear retenciones
  • Comunicación de la ciudad con todos los coches
  • Comunicación de los coches con las carreteras fuera de ciudad
  • Saber si el conductor de un coche va o no bebido y, con ello, dejarle arrancar o no
  • Sustituir los retrovisores por pantallas
  • Interacción natural con el entorno
  • Cristales tintados para ver películas
  • Comprar productos desde el coche
  • Entregas en el maletero del coche
  • Matrículas digitales
  • Acceso a aparcamientos y pagos automáticos por Wifi
  • Diagnóstico de datos con el mecánico
  • Actualizaciones de software

¿Están preparadas las carreteras para los coches del futuro?

La respuesta es simple, no. Lo cierto es que, aunque se están dando pasos, como en Alemania, donde se han construido eAutovías para camiones, en las cuales los conductores no gastan nada de combustible, sino que se conectan, mediante un pantógrafo, a una catenaria la cual proporciona electricidad, la realidad es que más allá de esto, poco hay. Así, en la actualidad existe un avance realmente mayor en lo que respecta a coches autónomos y a conducción inteligente de lo que se está progresando en lo que a infraestructuras se refiere, lo que podría ocasionar, en un plazo medio de tiempo, un cuello de botella que impida avanzar el desarrollo de los coches conectados. 

Comparte

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Mas articulos