La formación en Turismo, vital para construir la sociedad española del futuro

shutterstock_506777590(FILEminimizer)

El turismo siempre ha sido uno de los baluartes de España en materia económica. No cabe la menor duda de que las características que presenta nuestro país son ideales para tratar de desarrollar cualquier modelo de turismo. Nuestro clima, acompañado de la calidad de nuestras playas, la variedad de ciudades históricas y culturales de la que disponemos, el turismo de invierno (tenemos varias de las mejores pistas de ski de Europa) y la hospitalidad de nuestra gente son los mejores argumentos que ponen a España en el punto álgido del turismo mundial actual.

Dentro de España, hay zonas cuya apuesta por el turismo ha sido clara. Una de ellas es Cataluña, uno de los lugares que recibe una mayor cantidad de turistas todos los años. Y es que todas esas características que hemos comentado que tiene España en lo que a turismo se refiere las tiene la comunidad autónoma catalana. Por eso es una de las que mejor funciona en lo relativo a este tipo de actividad y una de las que mayor futuro tiene puesto en lo que tiene que ver con un asunto como este.

Pero para que España y Cataluña sigan siendo, de la mano, potencias turísticas es imprescindible que se desarrolle un elemento como lo es la formación, que es de vital importancia a la hora de garantizar un futuro y de calidad en este campo. En este sentido, en ambos lugares se está realizando una gran labor y no cabe la menor duda de que eso va a dar frutos más pronto que tarde. Tiempo al tiempo. Podemos estar bastante seguros en lo que respecta a esta afirmación.

La formación en materia turística y de gestión hotelera es una necesidad en España y ya hay diferentes entidades que están apostando por ella. Esto es de vital importancia para la sociedad española y para su futuro, puesto que en este negocio es donde se encuentra la principal aportación al PIB de nuestro país. Los profesionales de Formatic Barcelona, una escuela universitaria en la que destacan grados como el de Gestión Hotelera o Turismo, nos han comentado que no ha habido una demanda de matrículas para este tipo de grados como la que hay ahora. Y es que los jóvenes se están dando cuenta de las posibilidades que se esconden tras este tipo de carreras.

Cataluña, el faro de España en lo que tiene que ver con turismo

Los datos que se están dando en el sector invitan, desde luego, al optimismo más absoluto. Y más en lo que respecta a una zona como lo es Cataluña. Los medios de comunicación se han dado cuenta de ello. Un artículo publicado en el diario El País informaba de que los hoteles de Barcelona habían abierto un total de 1815 camas en lo que respecta al año 2017, una buena prueba de que el sector turístico continúa desarrollándose en el interior de nuestras fronteras.

Y es que Cataluña es una verdadera potencia turística. Según una noticia publicada en el portal web Hosteltur, era la primera zona de España en lo que respecta a capacidad hotelera y la segunda de Europa en lo que tiene que ver con número de pernoctaciones. Los datos son los datos. Y, en este caso, no cabe duda de que la comunidad autónoma catalana juega un papel realmente importante que no debe ser dejado en un segundo plano y que explica muchas de las ventajas que tiene el turismo a nivel nacional.

Y es en Cataluña, precisamente, donde más se está desarrollando una actividad que debe ser inherente al turismo y de la que depende su futuro: la formación. Las universidades catalanas son las que presentan mayores oportunidades en este sentido para los jóvenes. Y la respuesta es tremenda, ya que son muchas las personas que viven en ese territorio que están interesadas en labrarse un futuro profesional dentro de ese campo.

Hay que seguir trabajando en pos de construir la sociedad del futuro. En el caso de España, apostar por el turismo es algo necesario y que nos va a reportar beneficios como sociedad, tanto para nuestras empresas como para nuestras familias. De este modo, estamos convencidos de que en este país hay futuro y de que una crisis económica no va a tener los efectos nocivos que ha tenido la última de ellas. Desde luego, esto es de vital necesidad para garantizar nuestra estabilidad.

Comparte

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Mas articulos