Envases biodegradables para mejorar en materia medioambiental

shutterstock_1617481993(FILEminimizer)

Uno de los temas que está más de actualidad en los tiempos que corren es el que respecta al cuidado del medio ambiente. La verdad es que es urgente que pongamos todos nuestros recursos a trabajar en este asunto porque la situación se ha complicado mucho en los últimos años. Vivimos un momento que es realmente importante para conseguir que nuestro planeta encuentre un respiro y no sea sometido una y otra vez a continuos abusos por parte de cada uno de sus habitantes. Como no hagamos caso de la necesidad que tiene la Tierra de mejorar su estado de salud, vamos apañados.

Para conseguir el propósito que hemos comentado, tenemos que trabajar en diferentes aspectos. Por un lado, es necesario reducir todos los combustibles fósiles de los que hemos dependido durante tantos años. Por otro, hay que apostar por energías renovables. Además de todo eso, debemos intentar reducir el uso de plásticos de un solo uso y dejar paso a todo lo que tenga que ver con el plástico biodegradable, que es el futuro y el presente en muchos casos. Es importante que nunca perdamos de vista el objetivo final: hacer que seamos mejores personas en la relación con nuestro planeta.

En lo que tiene que ver con los envases biodegradables, tenemos que dar una buena noticia. Un artículo publicado en la web de Food Retail lanzaba la pregunta de si el lector elegiría un envase biodegradable. El resultado es que el 71% de la gente tomaría la decisión de pagar un poco más para que su envase fuese de ese modo y no estuviera fabricado con plástico de un solo uso. Esto es importante porque muestra la concienciación que se ha generado al respecto de este tema en nuestro país en los últimos tiempos.

Hay un pequeño reportaje publicado por el diario La Vanguardia que también indica algunos de los productos por los que debemos reemplazar a los de plástico de un solo uso para ser más respetuosos con nuestra Tierra.

  • Hay que apostar por las bolsas de fruta o verdura reutilizables.
  • Las tapas de silicona también se están poniendo de moda poco a poco.
  • Las pajitas de papel ya son habituales en muchos centros de hostelería y alimentación.
  • Una bolsa de tela para la compra es una opción fantástica.
  • La botella de agua reutilizable va ganando enteros entre diferentes grupos de personas.
  • Un envoltorio para bocadillos reutilizable es una opción que nunca debemos perder de vista.
  • Las almohadillas para maquillaje también se pueden reutilizar.
  • Una bolsa para el pan que también podamos usar a diario es tremendamente interesante.
  • El cepillo de dientes de bambú, por fortuna, también está empezando a ganar enteros a nivel social.
  • Si hablamos de bambú, también debemos hacerlo de bastoncillos.

Si tuviéramos que analizar el ranking de las principales preocupaciones de los españoles en los últimos años, veríamos cómo ha ido creciendo el interés por el medio ambiente. Todos y todas somos perfectamente conscientes de que se ha ido empeorando el estado de nuestro planeta y que hay que poner todos los conocimientos al servicio de la lucha contra la degradación de nuestro entorno. Los profesionales de Pérez Linares nos han comentado que han ido viendo, a lo largo de los últimos años, cómo han sido cada vez más los clientes que les han solicitado envases biodegradables en lugar de los tradicionales. Esa es una buena manera de apostar por una vida mejor, más saludable y que respete mucho más el medio en el que vivimos.

Esto es solo el principio

Como os hemos comentado más arriba, el objetivo de eliminar todo aquello que pueda dañar a nuestro entorno es algo que depende de una buena cantidad de factores y que no solo puede ser atacado desde un ángulo. Es necesario que se trabaje en una amplia variedad de cuestiones al mismo tiempo para intentar garantizar el éxito de la misión. Precisamente por eso, creemos que la eliminación de plásticos de un solo uso, algo de lo que cada vez tenemos más conciencia, solo es la punta del iceberg ante todo lo que está por venir. Y es que ya ha empezado la guerra para salvaguardar la identidad de nuestro planeta.

Hay muchas cosas que se pueden hacer por nuestro medio ambiente y en las que todos podemos contribuir. Desde luego, lo más necesario es que seamos conscientes de que hay una amplia variedad de cosas en las que podemos intervenir y que podemos controlar. La reducción del plástico de un solo uso solo es una de ellas, pero también es evidente que tenemos muchas cosas que decir en lo que respecta al reciclaje, a la disminución de la dependencia de combustibles fósiles o a la disminución de las emisiones contaminantes por parte de las empresas.

 

 

Comparte

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Mas articulos