A la hora de jugar a un deporte que demanda tanto del que lo practica como el fútbol, es preciso tener unos accesorios buenos que colaboren a que mejores nuestras prestaciones futbolísticas. Las tiendas especializadas aseguran que lo primero que hay que saber es qué es lo que hay comprar antes de montar un equipo de fútbol o querer ser jugador porque, aunque no sea lo ideal, del gasto económico dependerán muchos otros aspectos.
La indumentaria de futbolistas
En el fútbol hay que tener claro el equipamiento que tiene que utilizar cada jugador en el interior del campo.
Jersey o Camisetas
Todo jugador que entra en el campo con una camiseta lo que hace es identificar al equipo para el que juega. Generalmente, se fabrican en poliéster y son utilizados para entrenar y para la competición. El diferente colorido se usa para oponerse al contrario. Esto se hace para evitar confusiones a la hora de jugar.
En el caso de que el jugador no tiene la camiseta que permiten los árbitros y no pueden entrar al campo de ninguna forma. Pero en el caso de que algún jugador, por el motivo que sea, se quite la camiseta en el transcurso de un partido, se le amonestará con la cartulina amarilla.
Igualmente corre una serie de riesgos que pueden incluso suspenderle por una serie de partidos. Todo va a depender del reglamento interior de cada una de las ligas profesionales.
Pantalones
La utilización de los pantalones es obligatoria en este deporte. Lo mismo que las camisetas, se fabrican en materiales de carácter sintético que se encargan de repeler el sudor. Los guardametas son los únicos que pueden usar pantalones largos, siempre con la previa autorización que le debe dar el árbitro y los delegados.
Actualmente los futbolistas utilizan accesorios para la mejora del confort a la hora de jugar. En este sentido podemos hablar de los pantalones térmicos o de las mallas. Se permiten siempre y cuando sean de idéntico color del pantalón o indumentaria principal. Se utilizan debajo de la misma. Recuerda que no pueden situarse más debajo de la rodilla, pues terminaría rompiendo con la uniformidad pretendida.
Calcetines
Si hablamos de los calcetines hay que tener en cuenta que no hay muchos factores. Todo esto debe hacer una cobertura de la zona donde están las espinilleras y las pantorrillas. Si vamos a la longitud, queda al libre albedrío, pero no debajo de donde se encentra la protección. Los colores tienen que ser los mismos. La uniformidad deberá existir entre los jugadores de campo.
Toda esta tecnología para la práctica del fútbol, vienen fabricadas con la combinación de materiales, tanto naturales como sintéticos que evitan lesiones, rasguños en las acciones de juego o diversas ampollas.
Espinilleras
Se utilizan tanto a la hora de la práctica como para jugar. Son obligatorias y no puede entrar ningún jugador sin llevarlas. Igualmente, tienen recubiertas por los calcetines. Igualmente es fundamental tener en cuenta que este impedimento es la única protección que se permite en el equipamiento para jugar al fútbol.
La función básica que tiene es la protección de la parte más débil de la pierna, que son los típicos golpes o lances del fútbol. Tal y como nos explican desde Centro Avance, no utilizar de forma adecuada esta protección hace que corras el riesgo de contar con una de las lesiones que suelen ser más frecuentes en los jugadores de fútbol, como son las fracturas y los esguinces.
Zapatillas o botas
Fundamentales para los futbolistas. En este sentido hay diferentes clases de botas que están especializadas según el terreno donde se juegue. Existen muchos factores también en los que hay que pensar antes de acceder en el campo. Uno es la clase de césped y el otro la clase de terreno. Eso sí, no se especifica la clase de zapatos se permiten o los que están prohibidos. Por todo ello las casas más famosas pueden arriesgar bastante con diseños bastante atrevidos que colaboran a mejores prestaciones. Destacamos que la utilización de las zapatillas es obligatoria. Todo esto es por motivos de seguridad y a la hora de proteger al deportista en la realización de su actividad deportiva, algo que merece mucho la pena.