Las cinco cosas que tiene que tener un pueblo para poder salir adelante

shutterstock_1512069221(FILEminimizer)

El problema de la despoblación es afín a todas las comunidades. Es cierto que en algunas se nota más que en otras. Por ejemplo, autonomías como Castilla y León, Extremadura, Aragón, Asturias o Castilla La Mancha tienen series problemas. Son muchos los habitantes que van a vivir a otras ciudades más grandes como Madrid o Barcelona y eso provoca una sangría poblacional. Pero no es la única causa. Y es que los pueblos son los que tienen más problemas para aguantar este problema. Los pueblos se quedan vacíos porque no cumplen con un mínimo de necesidades.

Aunque a los políticos se les llena la boca hablando de medidas para fijar población, esto al final no está siendo así. Y es que es la pescadilla que se muerde la cola. ¿No hay población porque su gente se va a la ciudad a por mejoras? ¿No hay servicios en los pueblos porque no hay población? Lo que esta claro es que sea como sea, los pueblos se quedan vacíos. Somos muchos los que decimos, en una noche tranquila de verano en nuestros pueblos, que lo dejaríamos todo por irnos a vivir allí. Que mientras disfrutas de una caña de cerveza en la piscina con tus amigos, decimos que son unos privilegiados por no tener el estrés de la ciudad. Sin embargo, esto no es así. Porque un verano en un pueblo es maravillosos, con quedadas con amigos, con fiestas de los pueblos, con piscinas y sol, pero los inviernos son muy duros. Por eso, lo que queremos  hacer ver es que vivir en el mundo rural es algo maravilloso, pero claro, si se tienen los servicios y se cubren las necesidades. Porque vivir en el pueblo no es hacer una barbacoa cada fin de semana.

Para irnos a vivir al pueblo se necesitan muchas más cosas. Algunas cuestiones básicas que suelen estar más en manos de los políticos que en las nuestras. Toma nota porque es algo que siempre hay que exigir a las administraciones e instituciones porque hay muchos problemas para vivir en esta zona.

Vivienda y trabajo

Tener una casa o apartamento donde vivir es esencial. Puede ser propio o alquilado, pero hay que tener. Por eso no de extrañar que muchos pueblos ofrezcan vivienda a un precio muy asequible. Lo primero que hay que tener para poder vivir es un hogar. Aunque es cierto que en los pueblos no siempre cumplen con las características que queremos.  Ahora bien, de nada nos sirve tener una casa, si no tenemos un trabajo para mantenerla. Un medio de vida es fundamental para vivir en un pueblo. Si no hay trabajo disponible en el pueblo, se necesitará transportarse a otras áreas para trabajar. Por eso, es importante que las instituciones apuesten por vivienda y trabajo para fijar población. A partir de ahí, se puede pensar en crear un proyecto de familia, pero luego es cuando llegan otra serie de necesidades.

Alimentos

Todo pueblo necesita una tienda de comestibles, supermercado, o mercado donde se puede abastecer de alimentos. De nada sirve vivir en el pueblo si luego me tengo que ir a la capital para poder llenar el frigorífico. Además, tener servicios públicos como el agua, la electricidad y el gas es esencial para una vida cómoda.

Sanidad

Los servicios de salud, como los centros médicos y hospitales, son necesarios para recibir atención médica de calidad cuando se necesita. Y el problema es que estamos ante un mal que acecha a toda España. El mundo rural se está quedando sin médicos ni enfermeras. Y esto es un problema porque aunque suene duro, una persona que sufre un infarto en un pueblo de Soria tiene menos posibilidades de sobrevivir que el que lo hace en Valladolid capital. Y es que una ambulancia puede tardar horas en llegar hasta cierto punto.

Conexión a internet

A medida que las tecnologías cambian, se requiere tener una buena conexión a internet para trabajar y estudiar. Y es que son muchos los que han apostado por el teletrabajo en el mundo rural, pero de nada sirve si no hay buenas conexiones. Por suerte, ahora las empresas de estas características apuestan más por el mundo rural, así lo confirman desde la empresa de fibre y telefonía móvil de Oroc, que reconoce que ellos cumplen con los megabytes que ofrecen. Para ello hay que consultar la disponibilidad geográfica de cobertura en tu zona y las ofertas.

Educación

Y otro punto importante de la ecuación es la Educación. Las escuelas y colegios son importantes para que los niños reciban educación de calidad. Los pueblos que tienen niños tienen vida y sobre todo, tienen futuro. Pero claro, si no hay servicios de los anteriores, nadie va a querer ser padre en el mundo rural.

 

 

 

 

Comparte

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Mas articulos