La solidaridad se ha convertido en el mejor reclamo para correr en pruebas populares. En los últimos años se vive un boom que ha provocado que sean muchas las carreras que se celebran en toda España. Por desgracia en tiempos de Covid se han tenido que suspender, pero en cuanto todo vuelva a la normalidad, los corredores ya estará preparados para calzarse las zapatillas y volver al asfalto de la ciudad.
Las carreras más solidarias se celebran en España. Es cuando los atletas se ponen el traje solidario y todos se lanzan a la calle. Si quieres tomar nota de algunas de las que se celebran en nuestro país solo tienes que tomar nota. Son muchas las empresas, organizaciones y administraciones que han visto en estas carreras una gran manera de ayudar.
Y es que el running se ha convertido en un importante escaparate para promocionarse, pero también para concienciar sobre diferentes causas sociales. Empresas y organizaciones no lucrativas utilizan este deporte como plataforma de divulgación y de captación de fondos o fundraising.
Carreras Ponle Freno
Hace ya once años que el grupo de Atresmedia (Antena 3, lasexta, Onda Cero, etc) respaldadas por Axa, pusieron en marcha esta carrera que ha logrado ya más de 1,5 millones de euros, destinados a distintas medidas de apoyo a víctimas de accidentes de tráfico. Sin duda, una de las acciones más bonitas que se hacen desde la televisión. Son muchos los rostros conocidos que participan en ella y que dan ejemplo. Con el dinero recaudado se encargan de ayudar a las víctimas de tráfico, ya que en la mayoría de las recuperaciones, la rehabilitación es muy costosa.
Carreras contra el Cáncer
Las mareas verdes se han convertido en las carreras más solidarias que se hacen en España. Por ejemplo, 18.500 participantes se congregaron en la ‘VI Carrera Madrid Contra el Cáncer’ de 2019, patrocinada por Iberdrola, logrando que toda la recaudación sea íntegra para la AECC. Sin embargo, la más llamativa es la que se celebra en Valladolid, donde se reúnen más de 55.000 personas. En esta ocasión han decidido celebrarlo de manera on line, y aunque no tha tenido tanto respaldo, ha demostrado que la solidaridad de los corredores es increíble en este país.
Prueba de Obstáculos Yo no Renuncio
Más de 5.000 asistentes unieron sus voces el pasado año en la segunda Prueba de Obstáculos Yo no Renuncio, organizada por el Club de Malasmadres, dirigido por nuestro Personaje Social del Año Laura Baena, que aprovecharon la cita deportiva para luchar por la conciliación sociolaboral. El recorrido de 5 km tendrá un total de 13 sencillos obstáculos con los que se pretende visibilizar las barreras con las que se encuentran las mujeres en su carrera profesional y que les impiden conciliar vida laboral y familiar.
Carrera solidaria virtual menudos corazones
Durante el mes de septiembre se celebran estas carreras en distintos puntos de España. Desde cualquier punto de la geografía española, y en esta ocasión atendiendo a las limitaciones específicas de cada ciudad por la crisis sanitaria. Todo ello con un fin social: A favor de la Fundación Menudos Corazones, que ayuda a los niños con problemas de corazón. Es una experiencia individual, que se comparte de forma colectiva y sincronizada gracias a la geolocalización y la sincronización de todos sus participantes. Con solo descargar una APP, tu móvil será el chip. Afortunadamente las nuevas tecnologías están provocando que estas carreras, aunque en otro formato, se sigan celebrando.
Carrera Solidaria Médula Para Mateo
El 21 de septiembre de 2019 coincidiendo con el Día Mundial del Donante de Médula Ósea se celebra todos los años la V Edición de la Carrera Solidaria Médula Para Mateo. Una carrera que cuenta con la organización de Sport and Balance. El objetivo es ayudar a captar donantes de médula ósea para todas las personas que lo necesitan y colaborar en la lucha contra el cáncer corriendo contra la leucemia. Todo ello con la intención de pasar un gran día en familia con carreras para todos: 5 y 10 km, carreras para peques, marcha de andarines… La diversión está asegurada cuando se pueda volver a celebrar.
Ahora bien, organizar una carrera no es fácil, aunque sea solidaria. Detrás de todo hay mucha organización y responsabilidad. Las empresas que lo organizan tienen que ser especialistas en la Organización y Gestión Técnica de Carreras Populares. Por supuesto ocuparse de todas las tareas administrativas, técnicas, comunicación y difusión del evento para alcanzar el mayor impacto en la zona de influencia.
Sin duda, los runners han demostrado que son la mejor herramienta deportiva en busca de la solidaridad. Correr y hacerlo de forma solidaria es lo mejor que se puede hacer.