Las nuevas tecnologías y la legalidad

shutterstock_1085021348(FILEminimizer)

El auge que están viviendo las nuevas tecnologías en los últimos años nos ha abierto muchos caminos nuevos hacia el progreso y es que gracias a ellas, gran parte de los procesos de nuestro día a día se han agilizado y no solo eso, sino que también muchos de ellos los hemos conseguido automatizar, por lo que tareas que antes nos llevaba hacer días, ahora las hace un ordenador con tan solo pulsar una tecla o, incluso ni eso, puesto que las tareas programadas también nos ofrecen los resultados en el momento acordado. Con ello, lo que os queremos decir es que como sociedad hemos progresado mucho en apenas unos años y no solo eso, sino que también estamos consiguiendo evolucionar a un ritmo mucho más acelerado de lo que ocurría antaño. Sin embargo, como todo en esta vida tiene sus pros y sus contras y a lo largo de este post os iremos descubriendo algunos de ellos para que saquéis vuestras propias conclusiones. 

Hoy en día están muy de moda los asistentes de voz y es que, con un simple comando verbal, estos nos pueden ofrecer todo aquello que le solicitemos y para lo que hayan sido programados. Algo similar a lo que ocurre con Siri, Cortana o Alexa, pero en los dispositivos de casa, no en los terminales móviles, aunque bien es cierto que podríamos extenderlo a estos, puesto que, aunque los llevemos siempre encima, la realidad es que es exactamente lo mismo. Dicho lo cual, y a pesar de que nos hemos acostumbrado a tener siempre a un asistente de voz a nuestro lado, necesitamos saber cuales son realmente las ventajas e inconvenientes que estos tienen.

Como os decimos, hay que tener en cuenta alguno de los inconvenientes de utilizar un asistente inteligente de voz, puesto que de lo contrario nos podremos llevar alguna sorpresa. Así, entre las más destacadas, las desventajas son:

  • Escucha constante: este tipo de altavoces escuchan de forma constante todo lo que se habla, grabando y almacenando en sus servidores todas las conversaciones. De hecho, Google escucha conversaciones privadas de usuarios en español y portugués y la revisión de audios se realiza, en principio, para mejorar el funcionamiento del software, aunque despierta recelos al tratarse de información sensible. Es por ello por lo que hay que pararse en este lugar para conocer hasta que punto es legal la actividad que está llevando a cabo el gigante tecnológico. Así, si vosotros, al igual que nosotros, estáis preocupados por vuestra seguridad y por el uso de vuestras conversaciones privadas, nosotros os recomendamos que os pongáis en manos de Martin Laucirica, puesto que este grupo asesor os puede proporcional la mejor información jurídica al respecto y, con ello saber si estáis en condiciones de emprender acciones legales por escuchas ilegales. 
  • Proporcionas tu información personal: para poder utilizar sin problemas cualquiera de los asistentes por voz, es necesario introducir las cuentas personales. Por lo que se ofrece todo tipo de información privada.

Pero no todo es malo y es que cualquier tipo de asistente virtual que funcione mediante voz ofrece una ayuda constante. Por ello, en el caso de utilizarlo, algunas de sus mejores ventajas pasan por:

  • Información sin límites: se puede pedir toda clase de información y el asistente se encarga de buscarla en internet para proporcionar todos los resultados. Solo con pedírselo te ofrecerá todo tipo de información al instante. Cualquier modelo de asistente virtual es capaz de realizar todo tipo de búsquedas por voz.
  • Agenda y calendario: se puede controlar calendario desde el asistente virtual, con tan solo decirlo se añadirán tus eventos o citas personales.
  • Temporizador: programa un tiempo de duración determinado y el asistente avisará cuando el tiempo transcurra. De esta forma proporciona los recordatorios en todo momento. Es la función perfecta para establecer el tiempo de cocción de tus recetas o para despertarte de tu siesta a tiempo.
  • Reproducir música: con solo pedir tu lista de música favorita o tus canciones preferidas, se reproducirán directamente en este altavoz.

La relación con otros dispositivos

La finalidad de todos estos sistemas o al menos es lo que se pretende, es que estos sean capaces de conectarse a todo tipo de electrodomésticos y dispositivos electrónicos del hogar para su control. Es lo que le diferencia de los asistentes de voz con los que cuenta un ordenador o un móvil, aunque a este respecto también están trabajando las compañías, dado que Apple ya posee una aplicación llamada Casa en sus terminales, con la que poder controlar algunos de los servicios del hogar. Así se pueden controlar los electrodomésticos inteligentes o las funciones del televisor, entre otras muchas funciones.

Comparte

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Mas articulos